Recensión. Lectora. Revista de dones i textualitat, 12. 2006.
HELENA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ. Elas e o paraugar totalizador. Edicións Xerais de Galicia, Vigo, 2006.
Las lectoras –me permito recurrir a la estadística, esa ciencia fácilmente pervertible– que atendemos de forma prioritaria la producción del campo cultural gallego nos hemos acostumbrado en los últimos años a acudir a la voz de la crítica e investigadora Helena González, que en cada artículo, reseña, panorámica o intervención radiofónica nos ha ido ofreciendo análisis detenidos y atentos de la convencionalmente denominada “literatura de mujer”.
A finales del 2005 llega a nuestras manos Elas e o paraugas totalizador, en la colección de ensayo de Edicións Xerais y con el contundente, por inequívoco, subtítulo “Escritoras, xénero, nación”. Y querríamos no acudir al lugar común que supone calificar esta obra de necesaria, pero así entendemos su aparición, más allá de que se trate de un estudio que tiene por objeto de análisis un sistema literario periférico, y que recibimos en un momento en que está llamado a dialogar y a interactuar con ensayos con los que comparte más que el espacio físico de las librerías: As terceiras mulleres, de María do Cebreiro Rábade y A palabra das fillas de Eva, de Teresa Moure, así como el más reciente Sexo e lugar, de Carmen Blanco. […]
Continuar lendo: